miércoles, 22 de junio de 2011

Viajar es regresar - GGM


Bueno esta vez me gustaría compartir un pequeño poema de Gabriel García Márquez, el cual toca el tema de viajar... tal vez no es el más intenso... pero bastante asertivo. Me gustaría tener la misma capacidad de poner en palabras tan sencillas sensaciones que tanto rondan por mi cabeza. Por ahora, que otros hablen por mi.

Viajar es marcharse de casa,

es dejar los amigos
es intentar volar;
volar conociendo otras ramas
recorriendo caminos
es intentar cambiar.

Viajar es vestirse de loco
es decir "no me importa"
es querer regresar.
Regresar valorando lo poco
saboreando una copa,
es desear empezar.

Viajar es sentirse poeta,
escribir una carta,
es querer abrazar.
Abrazar al llegar a una puerta
añorando la calma
es dejarse besar.

Viajar es volverse mundano
es conocer otra gente
es volver a empezar.
Empezar extendiendo la mano,
aprendiendo del fuerte,
es sentir soledad.

Viajar es marcharse de casa,
es vestirse de loco
diciendo todo y nada en una postal.
Es dormir en otra cama,
sentir que el tiempo es corto,
viajar es regresar.

Nota: La imagen de arriba es de Quino y se llama "gente en su sitio"

jueves, 2 de junio de 2011

Cartas... mejor aviones de papel que ejércitos de letras cibernéticas

Pues si, la verdad es que la nueva tecnología ha facilitado muchas cosas, además, ha acercado a las personas de manera exponencial, gracias a cada vez más innovadoras herramientas de comunicación.

Pero la verdad, después de escribir una pequeña carta de pura iniciativa, para ser enviada hasta el otro lado del océano, recordé lo emocionante y significativo que es cuando se recibe una carta o una tarjeta postal de alguien que sacó su tiempo y pensó justamente en nuestra persona al estar en algún lugar o momento determinado.

Tener ese tipo de documentos en mis manos me hace sentir casi eufórica, la distancia con los amigos, la familia y tierras lejanas se acorta de una manera más profunda que el simple hecho de escribir un "hola" en una red social.

Me gustaría sacar más tiempo para escribir ese tipo de cartas, me gustaría que mi buzón no solo contenga cuentas bancarias o cartas esporádicas. Me gustaría ver la letra y la tinta que representan el momento justo en el que alguien a quien aprecio y me aprecia se puso a componer simples palabras de nostalgia, de apoyo o complejas estrategias de sueños que esperan despegar.
Creo que soy yo quien podría empezar, una carta al mes... tal vez así pueda acortar distancias (no solo físicas) que no deberían existir.

¿Será esta idea un poco anticuada? Bueno, puede ser... al fin y al cabo, todavía prefiero el olor de libros nuevos a una "tablet" o a bibliotecas cibernéticas.

martes, 22 de marzo de 2011

The Happy Planet Index | Video on TED.com

Estas charlas demuestran pasión y son una forma bastante simpática de transmitir una idea, un mensaje... aunque no quede claro cual es ese mensaje.

Debo decir que entre el minuto 8:20 y el minuto 9:40, como costarricense tengo sentimientos encontrados al escuchar lo que dice de mi país.

Aqui se los dejo... vale la pena


Nic Marks: The Happy Planet Index | Video on TED.com

sábado, 26 de febrero de 2011

Praan - "Stream of life"



En esta vida hay cosas que no comprendemos, eso nos hace sentir ansiedad y la necesidad de explicar de forma racional cosas que es imposible traducir a un lenguaje lógico. Hay cosas, sentimientos o sucesos que no necesitamos explicar, lo único que necesitamos es tener una mente suficientemente abierta para entender el "mensaje oculto" que nos quiere transmitir ese momento dado, en el que creemos que nada tiene sentido, ese momento de mariposas en el estómago que nos hace perder el apetito o esa idea que no se logra alejar de la mente.
Parte de lo maravilloso de estar vivo es poder tener esas experiencias... deseos y sentimientos que no podemos explicar... ese lenguaje universal que a veces no podemos leer porque pecamos de analfabetos voluntarios ante "palabras" tan claras como nuestra alma.
Creo que la música es una de esas cosas, que sin mucho rodeo, nos hace sentir una montaña rusa en el pecho.
Hubo una canción en particular que yo no entendía para nada... Sin embargo, el simple hecho de escucharla era capaz de ponerme a suspirar y me impulsaba a comenzar a caminar, a moverme a soñar.
¡Y hoy no puedo más que sonreír! Por esas cosas de la vida encontré la letra de esa canción, la cual se deriva de un poema del Nobel de Literatura hindú Rabindranath Tagore, "Praan".
Mi sonrisa se mantendrá por largo rato... esto porque estoy sorprendida sobre como mi subconsciente es capaz, de las formas más curiosas, de hablarle a mi consciencia... para calmarla, para alimentarla y para consolarla
La interpretación (no literal sino que más emocional) del poema dice así:
"Stream of Life."
The same stream of life

that runs through my veins night and day
runs through the world
and dances in rhythmic measures.

It is the same life

that shoots in joy through the dust of the earth
in numberless blades of grass
and breaks into tumultuous waves of leaves and flowers.

It is the same life

that is rocked in the ocean-cradle
of birth and of death,
in ebb and in flow.

I feel my limbs are made glorious

by the touch of this world of life.
And my pride is from the life-throb of ages
dancing in my blood this moment.

Hay otros versos que fueron agregados a la canción que no son parte del poema... Aqui se los dejo:
I will not easily forget

The life that stirs in my soul
Hidden amidst Death
That infinite Life

I hear you in the thunder

A simple tune
A tune to which I will arise (3x)

And in that storm of happiness

As your music plays in your mind
The whole wide world
Dances to your rhythm

I hear you in the thunder

A simple tune

A tune to which I will arise (3x)

Definitivamente hay cosas que no necesitamos comprender... solo necesitamos estar dispuestos a dejarlas suceder.

domingo, 20 de febrero de 2011

RSA Animation

Me gustaría compartir una iniciativa bastante única: "RSA Animation". Es una combinación de arte y conocimiento que presenta ideas increíblemente interesantes de una forma muy atractiva...

En este caso, el video tratar sobre una forma de interpretar el como funciona un idioma, la fuerza que tiene para transformar nuestras relaciones... de formas que a veces ni siquiera reconocemos.

Aquí está: Language as a Window into Human Nature


lunes, 7 de febrero de 2011

1 vez, 2 veces, 3 veces... ¡solo vos Berlín!



En una de esas oportunidades de ocio poco comunes últimamente ("Estamos rodeados de artilugios destinados a ahorrar trabajo y, sin embargo, disponemos de muy escaso ocio auténtico." Laurence Johnston Peter) me puse a buscar noticias sobre una ciudad que me enseñó el significado de "amor a primera vista". Pocos minutos después la pantalla de mi computadora estaba llena de links sobre páginas de hoteles suntuosos o crónicas de guerras que conocemos más como un rumor lejano.

Eso me pareció un poco injusto porque ¿Como era posible que una ciudad tan increíble y tan bella no poseyera versos en nuestro idioma que describieran sus mágicos secretos? ¿Será posible que Berlín no merezca la tinta para escribir poemas o narraciones con la misma intensidad que se escriben sobre lugares como Paris, Barcelona o Buenos Aires?

Bueno, yo no soy escritora ni poeta, tampoco conozco todos los secretos de esta inmensa metrópoli pero la forma en como me hace sentir Berlín me impulsa hoy a hacerle mi declaración de amor... porque no importa si he podido transitar sus calles una o mil veces, cada vez que me pierdo entre sus olores y sabores me doy cuenta que no conozco otro lugar que me haga sentir tan pequeña y tan grande al mismo tiempo... y sobre todo tan llena de vida.

Recuerdo la primera vez que fui. En esa ocasión tuve la oportunidad de dejarme guiar por una persona que conocía bien la ciudad, no solo aquellos lugares que debían visitarse por rigor sino que develaba ante mi pequeños barrios que los turistas no llegaban a conocer. Bueno tengo que admitir que ver la Puerta de Brandenburgo, el Parlamento Alemán o la catedral fue realmente una experiencia increíble. Sin embargo, el café de la tarde en cualquier cafetería perdida fue igual de placentero. Además, yo y mi amor por la historia se vieron saciados con esa visita... tanto así que tres mañanas enteras las pasé metida en el Museo Histórico Alemán.

También recuerdo la última vez que estuve en Berlín, en esa ocasión me fui a despedir de la ciudad. Llegué justo después del almuerzo y me dirigí al apartamento de una amiga. Ya no necesitaba guía, ya comprendía un poco el ritmo de sus habitantes, ya no me dejaba intimidar por edificios inmensos o por los mapas de la ciudad. Durante esa última visita mi amiga y yo fuimos a sentarnos a la orilla del río, mientras ella dormitaba yo disfrutaba del clima que permitía que tanta gente estuviera disfrutando la misma serenidad que yo sentía en ese momento.

El último día fue solo mío, dejé el apartamento y comencé a caminar, caminar y caminar... no buscada nada en específico... bastaba con dejarse llevar por los pies para escuchar y sentir el pasado y futuro de una ciudad que gentil y paciente abre su alma al mundo.

Mis visitas a Berlín siempre han sido esporádicas, sé que no la conozco tan bien como muchos otros. Sin embargo, lo que la misma me ha hecho sentir, sea bajo el cruel invierno o durante el verano soñado por muchos, me hace quererla y extrañarla con la misma nostalgia con que recordamos a un amigo perdido...


Porque 1 vez, 2 veces, 3 veces... solo vos Berlín!

martes, 1 de febrero de 2011

The good life

Como nos cuesta a veces ver que mucho de lo que necesitamos está a nuestro alcance... pero a veces solo alcanza a escabullirse ante nuestros narices...

"El hombre ha nacido para vivir y no para prepararse para vivir"