miércoles, 12 de agosto de 2015

Escapes - Antártida

Me gusta dedicar a veces momentos a buscar imágenes, sonidos o palabras que me permitan escaparme. Este blog es como mi álbum, porque no quiero que se pierdan.

Antarctica from Kalle Ljung on Vimeo.

miércoles, 8 de abril de 2015

"I know not where the white road runs..."

Tres entradas el día de hoy.  Pero no quiero olvidar estas frases que tanto me hicieron sentir al leerlas.  


 “Beyond the East the sunrise, beyond the West the sea, And East and West the wanderlust that will not let me be; It works in me like madness, dear, to bid me say good-by! For the seas call and the stars call, and oh, the call of the sky! I know not where the white road runs, nor what the blue hills are, But man can have the sun for friend, and for his guide a star; And there's no end of voyaging when once the voice is heard, For the river calls and the road calls, and oh, the call of a bird! Yonder the long horizon lies, and there by night and day The old ships draw to home again, the young ships sail away; And come I may, but go I must, and if men ask you why, You may put the blame on the stars and the sun and the white road and the sky!”

¿Morir lentamente?



"Muere lentamente quien no viaja,

quien no lee, quien no escucha música,
quien no halla encanto en si mismo.



Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito, repitiendo todos los días los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color
o no conversa con desconocidos.

Muere lentamente quien evita una pasión
Y su remolino de emociones,
Aquellas que rescatan el brillo en los ojos
y los corazones decaídos.

Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está insatisfecho con su trabajo o su amor,
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite al menos una vez en la vida huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy! - ¡Haz hoy!
¡Arriesga hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te olvides de ser feliz!"

Pablo Neruda

¡Ah Frida!

“No reniego de mi
naturaleza, no reniego de
mis elecciones, de todos
modos he sido una
afortunada. Muchas veces
en el dolor se encuentran
los placeres más profundos,
las verdades más complejas,
la felicidad mas certera. Tan
absurdo y fugaz es nuestro
paso por el mundo, que solo
me deja tranquila el saber
que he sido auténtica, que
he logrado ser lo mas
parecido a mi misma que he
podido.”

Frida Khalo

domingo, 22 de marzo de 2015

Funámbula

Es como desgarrarse, como deambular entre posibilidades, las que responden al instinto, a no negar el ser... y las más prudentes, las que protegen al ser, pero que le niegan una parte, tal vez solo por un momento... o de aquí hasta el final.

Creés tener las respuestas y entender las señas, no son las que esperabas pero te enseñan claramente como rescatarte... aunque vaya a tomar tiempo.  

¡Y aún así seguís cometiendo el mismo error!  

¿Como hacer? ¿Como sobrevivir?  

Pero a veces parece que ese pequeño acto, repetitivo, triste y esperanzador, es el único que puede salvarte la vida.  Tal vez al final debés escoger la posibilidad más prudente, pero preferís no negarte... aunque duela... porque sabés que en unos años no te lo podrás perdonar.


viernes, 20 de marzo de 2015

Irse - Mario Benedetti

Es curioso como los momentos y las palabras se ajustan... o las ajustamos. 

Hace poco volví de mi muy querida Alemania, pero esta vez (a diferencia de otras ocasiones) sentí que era momento de volver, con paz y sin nostalgia. Creo que es un paso importante para mí, es reconocer desde lo más profundo que es momento de moverse hacia otras etapas... otras aventuras.  Sin embargo, también siento algo de miedo. 

Pienso que no dejo de ser nómada, errante, funámbula... pero al mismo tiempo no estoy siendo capaz de terminar de soltar.   


Irse


cada vez que te vayas de vos misma 
no olvides que te espero
en tres o cuatro puntos cardinales

siempre habrá un sitio dondequiera
con un montón de bienvenidas
todas te reconocen desde lejos

y aprontan una fiesta tan discreta
sin cantos sin fulgor sin tamboriles
que sólo vos sabrás que es para vos

cada vez que te vayas de vos misma
procurá que tu vida no se rompa
y tu otro vos no sufra el abandono
y por favor no olvides que te espero
con este corazón recién comprado
en la feria mejor de los domingos

cada vez que te vayas de vos misma
no destruyas la vía de regreso
volver es una forma de encontrarse
y así verás que allí también te espero.

Mario Benedetti

Son muchas preguntas en mi mente, una tormenta que espero que pronto se apacigüe... Esperanzas que ya no deben ser y posibilidades que no estoy siendo capaz de ver.  Y no sé, como que este poema me apela de cierta forma... me da aire.    

miércoles, 4 de marzo de 2015

Caras de Latinoamérica

Hace unas semanas se llevó a cabo en Costa Rica la III Cumbre de la CELAC, un foro de diálogo que aspira a que la frase "Latinoamérica unida" deje de ser una frase bonita y se convierta en la realidad de nuestra región.

Creo que vale la pena recopilar algunos de esos discursos y momentos que particularmente me dejaron pensando mucho sobre esos retos que enfrentamos como región, esos fardos que seguimos cargando y nos impiden innovar o asociarnos, esos retos que nos toca asumir a nosotros como habitantes de esta tierra multicolor, de la costa y la sierra, de la pampa al bosque lluvioso.

Puede que sean solo palabras y al final son los actos de nuestros gobernantes (y también nuestros propios actos como personas interesadas en cambiar nuestras realidades) los que realmente importan, lo que hacen o dejan de hacer, pero los discursos nos permiten reflexionar, criticar, escuchar los puntos de vista de nuestros gobernantes, por lo que no deben pasar desapercibidos.

Pero primero, hay un hermoso video que sirvió para inaugurar esta III Cumbre de la CELAC y que da gusto verlo una y otra vez.

"Mi canto es una cadena sin comienzo ni final..."


Tal vez sean solo palabras, pero nos permite observar otras visiones... en este caso las de nuestros gobernantes.

Discurso apertura Luis Guillermo Solís:



Discurso de Michelle Bachelet:



Discurso de José 'Pepe' Mujica



Discurso final Rafael Correa



Esta tierra tiene su mística, pero como nos ha costado... ¡Que se vengan tiempos mejores!