miércoles, 27 de junio de 2012

Quisiera no arrepentirme...


Espero vivir muchos años y espero vivir muchas cosas, pero es muy probable que, como muchos otros, cuando llegue la hora final me arrepienta de muchas cosas...


... que me arrepienta de algo que no hice...
... que me arrepienta de algo que no estudié...
... que me arrepienta por no haberme dejado llevar por mis impulsos...
... que me arrepienta de algunas metidas de patas...
... que me arrepienta de haber herido a alguien...

Pero quiero esforzarme, quiero proponerme, no llegar al final de mis días sin decirle a la gente que quiero que la quiero, sin que la gente que transforma mis días nunca escuche mis palabras de agradecimiento; no quiero morir sin que los amigos que extraño y que mueven mi nostalgia sepan cuanto desearía darles un abrazo y menos sin decirle a esos amigos cuanto transforman mi mundo cada día. 

Porque mis amigos han tenido un peso increíble en mi forma de ver el mundo, los que han estado ahí en momentos incomprensibles y quienes sin pedir nada a cambio nos acompañan en nuestro camino.

Yo no quiero morir sin que lo sepan... y aunque a veces suene raro... tengo que decirles cuanto los quiero y a veces cuanto los extraño.

miércoles, 20 de junio de 2012

Where the hell is Matt? o Who the hell is Matt?

Bueno, básicamente Matt es un estadounidense que hace unos años comenzó a bailar mal (muy mal) en distintas partes del mundo mientras gastaba los ahorros de su último trabajo. Es alguien que decidió cambiar el estilo de vida que ya tenía establecido y quien, con un poco de suerte, obtuvo el dinero suficiente para seguir "bailando" alrededor del mundo (http://www.wherethehellismatt.com/)

La primera vez que supe sobre tan brillante y absurda idea fue a inicios del 2010, cuando un amigo compartió con nuestro grupo de trabajo el video que Matt publicó en el 2008. La verdad desde el inicio me pareció genial, me ponía la piel de gallina y le dibujaba alas a mi mente y a mis deseos de poder recorrer el mundo (aspiración que deseo lograr cumplir). Por eso en cuanto supe que a finales del 2010 iba a estar en Costa Rica reservé ese día para poder ser parte de un proyecto que por alguna extraña razón era capaz de conmoverme de una forma muy intensa.



El día que pude "bailar" con él y conversar con su novia fue increíble. No solo hicimos las tomas que él esperaba, sino que pacientemente él nos permitió a todos los interesados grabar un video bailando con él, en mi caso incluso pude hacer que participara conmigo en un "energizer" que yo había aprendido de un chico italiano y que la verdad era increíblemente pegajoso. Ese día sentía una felicidad tan curiosa, tan poco común... estaba feliz de hacer feo frente al Teatro Nacional de Costa Rica con un loco que solo se dedica a bailar por el mundo.




Como aclaración he de parafrasear algo que en su momento el mismo Matt tenía en su sitio web, él no baila por la paz mundial, por el hambre o el medio ambiente... él "simplemente está bailando". ¿Porqué lo menciono? Porque a pesar de que al inicio este era únicamente un video gracioso, con el pasar de los años el aprendizaje que Matt ha tenido se ve reflejado en sus videos. Su forma de incorporar a distintas personas en los mismos, la música que componen y buscar aprender los bailes tradicionales de los países que visita, muestran un cambio significativo en su forma de recorrer el mundo. No puedo explicarlo tan bien como Ethan Zuckerman, cuyo artículo recomiendo leer: When the world is your dance teacher (Ethan Zuckerman)

No sé, este post no tiene ningún objetivo crítico, de reflexión o parecidos. Solo quiero compartir con las personas que conocen o no a Matt que saquen su tiempo para ver estos videos; te sacan una sonrisa o como en mi caso te permiten que la imaginación y pasión se vean reflejadas en pasos de baile e imágenes multicolores, te mueven, te hacen sentir que te debés poner en movimiento vos también.

La verdad es difícil de explicar, pero hoy quiero agradecer a Matt por estos videos, por poder bailar con él y por tan loca idea. Cuando vi el video del 2012 me emocioné de nuevo :-) aunque me vea ligeramente y con lupa... es chiva saber que pertenecí, aunque fuera por un segundo, a una loca idea que tal vez si cambie el mundo de algunas personas.



¡Gracias Matt!

martes, 13 de marzo de 2012

La gente que me gusta

Estracto del poema "La gente que me gusta"... bueno de alguna de sus versiones (de alguno de sus supuestos autores):

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad.

 Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien se permite, huir de los consejos sensatos dejando las soluciones en manos de nuestro padre Dios. 
Me gusta la gente que es justa con su gente y consigo misma, la gente que agradece el nuevo día,
las cosas buenas que existen en su vida, que vive cada hora con buen ánimo dando lo mejor de si, 
agradecido de estar vivo, de poder regalar sonrisas, 
de ofrecer sus manos y ayudar generosamente sin esperar nada a cambio.
 Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, pero sin lastimarme ni herirme. La gente que tiene tacto.
Me gusta la gente que posee sentido de la justicia.  
A éstos los llamo mis amigos. Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría y la predica.
La gente que mediante bromas nos enseña a concebir la vida con humor.
La gente que nunca deja de ser aniñada.
Me gusta la gente que con su energía contagia
 Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos razonables a las decisiones de cualquiera.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
 Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza en reconocer que se equivocó o que no sabe algo. La gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
La gente que lucha contra adversidades.
Me gusta la gente que busca soluciones.
 [...]
 

Me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser humano es intentar 
sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón.
  [...]

domingo, 11 de marzo de 2012

Para mi 2do hogar


6 años han pasado desde la primera vez que atravesé el océano, 6 años y un montón de experiencias acumuladas después me encuentro pensando con nostalgia en esa pequeña ciudad fronteriza con 3 ríos y unos paisajes increíbles, que cualquier gran ciudad puede envidiar.

Nuestro encuentro fue algo frío, atravesar un puente de unos 150 metros (aunque sea una distancia corta) era toda una tortura, solo sentía como se me congelaba la nariz mientras aceleraba el paso cuesta arriba hacia el colegio que me iba acoger por los próximos meses.

¡Pero conforme fue pasando el tiempo pude ir descubriendo poco a poco sus encantos! 

Con la llegada de la primavera y el verano comencé a pasar más tiempo caminando por sus callecitas y pasillos, esos caminos que parecían de mentira y me hacían creer que me había devuelto en el tiempo. Me encantaba leer un libro a las orillas del Río Inn y observar en el reflejo del agua las casitas que se encontraban del otro lado; como me relajaba ver a los estudiantes remar en sus canoas disfrutando los pocos meses que tenían para tratar de agarrar un poco de color.

También me encantaba ver, desde los puntos más altos de la ciudad, el como los 3 ríos se unían para seguir únicamente como el gran Danubio... como el azul, verde y negro fluían tranquilamente hacia el este.

A pesar de ser mi primera vez en tierras europeas, no podía evitar sentir cierta nostalgia, los edificios viejos llenos de historia y las calles parecían laberintos; me encantaba rozar las piedras con las manos y pensar en cuantas personas habían pasado por ahí.

Momentos felices, momentos un poco locos y momentos de experiencias muy muy duras, todos vividos intensamente en esta ciudad alemana. Me vio reír, me reconfortó en los momentos de soledad más intensos y me permitió hacer feo de vez en cuando.

Con el tiempo, el otoño dorado me avisaba la llegada del invierno, pero esta vez estaba preparada, estaba dispuesta a ver las nevadas y dejarme cautivar por los olores navideños, tan distintos a los nuestros (una mezcla de canela, Glühwein y galletitas bastante curiosa). El crujir de la nieve con cada paso y la  poco común sensación de saber que oscurece a las 4pm dejaron de ser extraños acompañantes y se volvieron en confidentes de una pequeña tica que sabía que la relación con esta gran pequeña ciudad pronto iba a llegar a su fin (¿Porque cuando iba a poder volver? me preguntaba en ese momento).

Sus calles, sus luces pero sobre todo su gente habían marcado mi vida... pero sabía que se acercaba la despedida... y parecía que la ciudad lo sabía también.

Fue un buen año, fueron muchas experiencias y aunque me haya tomado 6 años en escribirlo, por siempre recordaré mi segunda casa... esa esquinita de Alemania llamada Passau.


viernes, 27 de enero de 2012

Oh, the places you'll go

Desde hace semanas tengo un par de entradas que quiero redactar, entre más lo retraso más me preocupo... significa que no estoy sacando el tiempo a algo que me gusta mucho. Por ahora encontré  otro video que nos debería poner a caminar, muy buena combinación de Dr. Seuss y un poco de locos ahí jeje :D




Oh, the Places You'll Go!

by Dr. Seuss


Congratulations!
Today is your day.
You're off to Great Places!
You're off and away!

You have brains in your head.
You have feet in your shoes
You can steer yourself
any direction you choose.
You're on your own.  And you know what you know.
And YOU are the guy who'll decide where to go.

You'll look up and down streets.  Look 'em over with care.
About some you will say, "I don't choose to go there."
With your head full of brains and your shoes full of feet,
you're too smart to go down any not-so-good street.

And you may not find any
you'll want to go down.
In that case, of course,
you'll head straight out of town.

It's opener there
in the wide open air.

Out there things can happen
and frequently do
to people as brainy
and footsy as you.

And when things start to happen,
don't worry.  Don't stew.
Just go right along.
You'll start happening too.

OH!
THE PLACES YOU'LL GO!

You'll be on your way up!
You'll be seeing great sights!
You'll join the high fliers
who soar to high heights.

You won't lag behind, because you'll have the speed.
You'll pass the whole gang and you'll soon take the lead.
Wherever you fly, you'll be the best of the best.
Wherever you go, you will top all the rest.

Except when you don't
Because, sometimes, you won't.

I'm sorry to say so
but, sadly, it's true
and Hang-ups
can happen to you.

You can get all hung up
in a prickle-ly perch.
And your gang will fly on.
You'll be left in a Lurch.

You'll come down from the Lurch
with an unpleasant bump.
And the chances are, then,
that you'll be in a Slump.

And when you're in a Slump,
you're not in for much fun.
Un-slumping yourself
is not easily done.

You will come to a place where the streets are not marked.
Some windows are lighted.  But mostly they're darked.
A place you could sprain both your elbow and chin!
Do you dare to stay out?  Do you dare to go in?
How much can you lose? How much can you win?

And IF you go in, should you turn left or right...
or right-and-three-quarters? Or, maybe, not quite?
Or go around back and sneak in from behind?
Simple it's not, I'm afraid you will find,
for a mind-maker-upper to make up his mind.

You can get so confused
that you'll start in to race
down long wiggled roads at a break-necking pace
and grind on for miles across weirdish wild space,
headed, I fear, toward a most useless place.
The Waiting Place...

...for people just waiting.
Waiting for a train to go
or a bus to come, or a plane to go
or the mail to come, or the rain to go
or the phone to ring, or the snow to snow
or waiting around for a Yes or a No
or waiting for their hair to grow.
Everyone is just waiting.

Waiting for the fish to bite
or waiting for wind to fly a kite
or waiting around for Friday night
or waiting, perhaps, for their Uncle Jake
or a pot to boil, or a Better Break
or a string of pearls, or a pair of pants
or a wig with curls, or Another Chance.
Everyone is just waiting.

NO!
That's not for you!

Somehow you'll escape
all that waiting and staying.
You'll find the bright places
where Boom Bands are playing.

With banner flip-flapping,
once more you'll ride high!
Ready for anything under the sky.
Ready because you're that kind of a guy!

Oh, the places you'll go! There is fun to be done!
There are points to be scored.  there are games to be won.
And the magical things you can do with that ball
will make you the winning-est winner of all.
Fame!  You'll be famous as famous can be,
with the whole wide world watching you win on TV.

Except when they don't.
Because, sometimes, they won't.

I'm afraid that some times
you'll play lonely games too.
Games you can't win
'cause you'll play against you.

All Alone!
Whether you like it or not,
Alone will be something
you'll be quite a lot.

And when you're alone, there's a very good chance
you'll meet things that scare you right out of your pants.
There are some, down the road between hither and yon,
that can scare you so much you won't want to go on.

But on you will go
though the weather be foul
On you will go
though your enemies prowl
On you will go
though the Hakken-Kraks howl
Onward up many
a frightening creek,
though your arms may get sore
and your sneakers may leak.

On and on you will hike
and I know you'll hike far
and face up to your problems
whatever they are.

You'll get mixed up, of course,
as you already know.
You'll get mixed up
with many strange birds as you go.
So be sure when you step.
Step with care and great tact
and remember that Life's
a Great Balancing Act.
Just never forget to be dexterous and deft.
And never mix up your right foot with your left.

And will you succeed?
Yes! You will, indeed!
(98 and 3/4 percent guaranteed.)

KID, YOU'LL MOVE MOUNTAINS!

So...
be your name Buxbaum or Bixby or Bray
or Mordecai Ali Van Allen O'Shea,
you're off to Great Places!
Today is your day!
Your mountain is waiting.
So...get on your way!

lunes, 9 de enero de 2012

Este año que comienza

   El 2011 fue un año muy bueno para mí, la verdad me despedí de él con nostalgia y ahora estoy a la espera de los nuevos retos y las oportunidades de oro que pueda traer el 2012. 

Un amigo y yo tenemos la teoría que nuestro intercambio intercultural nos hizo más "suaves" con respecto a las experiencias de la vida, a las películas X pero sobre todo con relación a las despedidas... 

Esto lo digo porque iniciando este 2012 me encontré con unos videos que la verdad me pusieron la piel de gallina, pero que además le echaron más leña a ese fuego que pienso mantener este 2012 en la búsqueda de más y mejores experiencias, mayores enseñanzas y más encuentros y despedidas de personas que guardo muy en mi ser, porque son personas que han y siguen acompañándome en este cúmulo de oportunidades llamadas vida.

Además, estos videos nos recuerdan cosas tan sencillas y cotidianas que a veces las olvidamos...



3 Reasons to Travel While You're Young | Goins, Writer




¡No lo podría haber dicho mejor yo! A veces muchos adultos jóvenes (con la posibilidad de viajar) dicen querer conocer muchos lugares, explorar y ver con sus propios ojos otras partes del mundo... pero... la gran cantidad de barreras que ellos mismos se ponen les impide mover un pie lejos de casa. Esas frases de "cuando termine la U" o "cuando comience a trabajar" son válidas, pero muchas veces no son más que excusas y frenos a una experiencia que nos cambia totalmente la visión del mundo.

Los dejo con este artículo y una frase:

"One's destination is never a place, but a new way of seeing things" Henry Miller